Apple, Nespresso y…. McDonalds?

Ya es conocido por todos el gran éxito de estas dos marcas. Cuando analizamos un poco la estrategia, vemos claramente que no se basan en vendernos el producto en si, sino en el deseo del ser humano. Lo que venden es un estatus social no un producto como nos quieren aparentar, ya que en ambos casos podemos encontrar lo mismo en otras marcas e incluso mejores en según que casos pero con diferencias en el precio. Y es que tu no compras un mp3, tu compras un Ipod, y tu no compras mono-dosis de café, compras capsulas Nespresso.

Supongo que la clave del éxito está en ofrecer supuesta calidad por un precio razonable. También es importante los medios que utilizan, las tiendas son en este caso su medio para poner al alcance de todos el producto aunque no se lo puedan permitir, consiguiendo así ese deseo del que hablaba antes.

Pero lo que me llevo a escribir esta entrada, fue la nueva campaña de la cadena de fast food McDonalds en un intento casi ridículo por limpiar su imagen para vendernos la de compromiso y calidad. Por favor, ¿hasta donde llegarán? o ¿hasta donde les dejaremos llegar? ¿Realmente hemos llegado a este punto en que todo vale? esto me recuerda a ciertos arquitectos que más que preocuparse por dar respuesta a necesidades reales están creando una marca, un producto reconocible, elevando así un peldaño más la arquitectura icono que más de uno queremos derribar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *