Aquí os presento esta iniciativa de un grupo que se hace llamar «Guerrilla del ganchillo». Forman parte de Duduá grupo que organiza talleres y actividades en Barcelona. Mediante el blog han ido organizando encuentros con diferentes propósitos, todos relacionados con el ganchillo. La convocatoria siempre es a través de internet y está abierta a todo el mundo. Han salido fuera y juntos han vestido las calles de Barcelona con originales propuestas. Con sus actuaciones han conseguido no tan solo decorar las calles, sino que la gente, los vecinos, se han acercado y han mostrado interés acerca este proyecto. Han conseguido renovar la imagen asociada a esta actividad, siempre relacionada con…
-
-
Museización de la Casa Bloc
En una entrada anterior escribí sobre el Edificio Mitre, pues bien ahora toca otro edificio mítico de Barcelona y poco conocido por los barceloneses. Se trata de la Casa Bloc, en el encantador barrio de Sant Andreu del Palomar, el cual sigue manteniendo su espíritu de pueblo en muchas de sus calles. La Casa Bloc él el máximo exponente del racionalismo catalán. Proyectado en 1933 por el trío de arquitectos pertenecientes al movimiento del GATCPAC Josep Lluís Sert, Joan Baptista Subirana y Josep Torres Clavé. El edificio en forma de S consta de más de 200 apartamentos de dimensiones reducidas. La forma en planta crea dos grandes jardines, conectados con…
-
EcoRedux 02: Manuales de diseño para un planeta moribundo
Bueno, como siempre buscando otras cosas por la red te encuentras con gratas sorpresas. Aún no he tenido oportunidad de ir pero os aseguro que encontraré un hueco para acercarme a esta exposición. Me parece que nos hacen falta iniciativas como esta para parar esta espiral en la que nos estamos metiendo acerca de la sostenibilidad, que uno ya no sabe donde están los límites. Os dejo aquí la reseña que han hecho en la web de DHub: EcoRedux 02, la cuarta exposición temporal del Laboratorio de Fabricación, reúne una genealogía de experimentos con materiales ecológicos que llevaron a cabo equipos underground de arquitectura durante la década de los sesenta y los…
-
Barba Corsini: Edificio Mitre innovación y ejemplo.
Esta semana hace 3 años de la muerte de Barba Corsini, arquitecto catalán que ya había sido mencionado en el blog en la entrada La Cara Olvidada de Barcelona. Me ha parecido un buen momento para recuperar parte de su obra para hacerle un pequeño homenaje, en concreto el Edificio Mitre (1963), quizá su edificio más célebre junto la intervención en La Pedrera. Este edificio, el interior del cual pude visitar gracias al 48h Open House Barcelona, es un claro ejemplo de propuesta vanguardista. Se plantea para ser una unidad autosuficiente y se diseña para aprovechar al máximo el espacio. La verdad es que se podría tomar como ejemplo para las…
-
If you lived here still…
Las ultimas semanas he asistido a un seminario sobre vivienda, entre conferencias politizadas y ponentes que lo ultimo a que invitaban era a escucharles hubo un par, quizá tres, que han sido realmente interesantes. Entre ellos Pako Belmonte, de V de Vivienda. El cual nos recomendó la exposición de la artista Martha Rosler actualmente en curso en el Palau de la Virreina de Barcelona, motivo de esta entrada. En 1989 Rosler presentó en Nueva York la exposición «If you lived here still», una recopilación de información entorno a la vivienda, la carencia de ésta y los problemas relacionados. Hace ya mas de 20 años este proyecto resulto bastante polémico al…