Barba Corsini: Edificio Mitre innovación y ejemplo.

Esta semana hace 3 años de la muerte de Barba Corsini, arquitecto catalán que ya había sido mencionado en el blog en la entrada La Cara Olvidada de Barcelona. Me ha parecido un buen momento para recuperar parte de su obra para hacerle un pequeño homenaje, en concreto el Edificio Mitre (1963), quizá su edificio más célebre junto la intervención en La Pedrera.

Este edificio, el interior del cual pude visitar gracias al 48h Open House Barcelona, es un claro ejemplo de propuesta vanguardista. Se plantea para ser una unidad autosuficiente y se diseña para aprovechar al máximo el espacio. La verdad es que se podría tomar como ejemplo para las minúsculas viviendas que se hacen hoy en día.

El edificio consta de 11 plantas y está organizado por siete accesos independientes con un total de 298 viviendas. De las cuales 276 son apartamentos de unos 46 m2 de superficie y en régimen de alquiler. El resto de compra, lo que fue una forma de financiar el proyecto. Aún hoy los apartamentos se gestionan en comunidad y están dotados de una serie de servicios comunes que complementan las viviendas, aunque estos han ido desapareciendo poco a poco; aún persiste por ejemplo la calefacción central. También han desaparecido los servicios, como la guardería y lavandería, y las tiendas en la planta baja. En su origen eran para los vecinos, ahora son, en muchos casos bares con terrazas al aire libre que le han dado a este tramo de calle un carácter especial diferente al resto del barrio.

Planta baja Edificio Mitre de Barba Corsini.

Otro punto interesante es que se dotó con el equipamiento mínimo a cada apartamento. En la mayoría de los casos una gran puerta corredera es la que organiza el espacio. La reducida superficie útil hace que Barba Corsini agudice su ingenio para sacar el máximo partido, como por ejemplo la doble puerta en el baño para utilizarlo así de paso hacia la habitación. En diferentes publicaciones podemos ver fotografías del interior de los apartamentos y se puede ver como cada inquilino ha amueblado, decorado su espacio a su antojo, cosa que convierte a cada uno de ellos en un hogar único. La unidad significante es, en el edificio Mitre, el apartamento. El bloque como tal es la suma de todos estos.

Planta tipo Edificio Mitre de Barba Corsini.

En resumen, este proyecto fue en su día una forma de investigar las posibilidades en espacios reducidos y la forma de gestionar un edificio. Hoy es un ejemplo que muchos deberíamos tener más en cuenta.

2 Comments

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *