En los tiempos que corren y con la aparición de varios artículos haciendo referencia a la crisis y como esta afecta en el modo de construir de hoy en día. Me ha parecido interesante escribir acerca de este modesto proyecto de la arquitecta Anna Heringer (Rosenheim, Germany, 1977) junto con Eike Roswag (Gießen , Germany, 1969).
Se trata de una escuela situada en Rudrapur, zona rural en Bangladesh. La construcción ha sido promovida por METI (Modern Education and Trainig Institute) que tienen una visión particular de lo que ha de ser la enseñanza. Apuestan por un modelo más libre, en el que se promueven las habilidades e intereses del individuo teniendo en cuenta las diferentes velocidades de aprendizaje. La arquitectura de la nueva escuela refleja este principio y proporciona diferentes tipos de espacios que utiliza para apoyar este enfoque.
En el proyecto es particularmente importante intentar mejorar la calidad de vida en la aldea, a fin de contrarrestar la continua migración hacia las ciudades en las zonas rurales. El principal potencial del proyecto es el bajo coste de la mano de obra y los recursos locales como son la tierra y el bambú.
En la planta baja, conformada por gruesos muros de adobe, se encuentran tres aulas. Cada una de ellas tiene acceso a la parte trasera donde hay un sistema de espacios que emulan cuevas. Estos espacios son un lugar perfecto para dar paso a la experimentación; para tocar, sentir; para estar solo o en grupo, etc.
La parte superior del edificio, en contraste con la planta baja, es un espacio abierto y con mucha luz. Este interior es un espacio mas grande y diáfano que el anterior. Las ventanas sobre las paredes de bambú dan paso a increíbles vistas del lugar. La vista se expande a través de las copas de los árboles y el estanque de la aldea. La luz se cuela a través del bambú y juega en el suelo de tierra contrastando con los coloridos de los saris en el techo.
One Comment
Pingback: