Esta semana os presento un proyecto que comenzó en 2006. Se trata de una serie de miniaturas modeladas y pintadas por el artista Slinkachu. A continuación las coloca en la calle de manera intencionada. Juega con sorprender creando escenas en lugares previamente seleccionados. Bajo títulos que definen cada obra pretende reflejar la soledad de vivir en una gran ciudad. Las figuras parecen haberse perdido. A pesar de ello siempre hay cierto humor en todas sus creaciones. Todas las imágenes se componen de varias tomas, se puede ver que su patrón de repetición es tomar varias imágenes del mismo objeto, pero alejándose un poco en cada imagen, revelando así un poco…
-
-
Pen Plan China. March Studio
En 2007, dentro del Festival Australian Awesome Arts en Perth (Australia) March Studio hizo una propuesta donde los niños eran los protagonistas. El proyecto consistia en una casa tradicional china de carton hecha a tamaño real, especialmente diseñada como superficie de dibujo. En este caso los niños dibujaron sus propias imágenes sobre la vida cotidiana en china. Una buena oportunidad para dar rienda suelta a la imaginación y poder customizar nuestros espacios. Mas imágenes en la web oficial del estudio: March Studio
-
Miedos en la ciudad: París
Desde el 20 de enero y hasta el 17 de abril de 2011 se expone en la sala La Monnaie de París la exposición Miedos en la Ciudad (Peurs sur la ville). A pesar que nos queda un tanto lejos, me parece interesante, no tanto el tema, sino el enfoque de la exposición. Además, quizá alguno tiene pensado acercarse antes de que se acabe. mayo 1968.Georges Melet. La exposición se divide en tres partes. La primera parte recopila fotografías de la revista Paris Match donde nos trasladan al París mas convulso y no tan lejano. Son imágenes de manifestaciones, atentados terroristas, confrontaciones sociales. La segunda parte es el trabajo de recopilación de imágenes extraídas de Google…
-
Arterias Visuales en el TEA
Imagen tomada del blog de Arterias Visuales. La semana pasada tuve oportunidad de ir al Espacio de las Artes de Tenerife (TEA) para ver el nuevo edificio de los arquitectos Herzog & de Meuron. Una vez allí, me encontré con una exposición un tanto curiosa.Desde el pasado 21 de enero y hasta el día 10 de abril en la Sala C del TEA se experimenta el arte desde un punto de vista totalmente nuevo para el visitante. TEA, buscando la diversificación de sus actividades y profundizando en la relación más cercana posible entre artista y público, ha reconvertido temporalmente una de sus salas de exposición en siete talleres/estudios de trabajo para artistas. Organizada en cinco secciones,…
-
Constant Nieuwenhuys: New Babylon.
Constant Nieuwenhuys (1920-2005), mas conocido como Constant, fue un artista holandés, en algún lugar también llamado arquitecto-artista. Fue miembro fundador del grupo CoBrA, surgido después de la Segunda Guerra Mundial. Pero por lo que aquí le nombro no es por su trabajo en este grupo sino por su trabajo posterior. En 1956 Constant inicia un proyecto en el cual trabajaría durante poco mas de 15 años, New Babylon. Desarrolló un concepto para una ciudad utópica, donde la ciudad se proyectaba y organizaba para satisfacer al que llamaban Homo Ludens, refiriendose al libro de Johan Huizinga. Los hombres quedarían libres del trabajo y se dedicarían exclusivamente a actividades creativas. Para Constant,…