Esta semana os presento un proyecto que comenzó en 2006. Se trata de una serie de miniaturas modeladas y pintadas por el artista Slinkachu. A continuación las coloca en la calle de manera intencionada. Juega con sorprender creando escenas en lugares previamente seleccionados. Bajo títulos que definen cada obra pretende reflejar la soledad de vivir en una gran ciudad. Las figuras parecen haberse perdido. A pesar de ello siempre hay cierto humor en todas sus creaciones. Todas las imágenes se componen de varias tomas, se puede ver que su patrón de repetición es tomar varias imágenes del mismo objeto, pero alejándose un poco en cada imagen, revelando así un poco…
-
-
Miedos en la ciudad: París
Desde el 20 de enero y hasta el 17 de abril de 2011 se expone en la sala La Monnaie de París la exposición Miedos en la Ciudad (Peurs sur la ville). A pesar que nos queda un tanto lejos, me parece interesante, no tanto el tema, sino el enfoque de la exposición. Además, quizá alguno tiene pensado acercarse antes de que se acabe. mayo 1968.Georges Melet. La exposición se divide en tres partes. La primera parte recopila fotografías de la revista Paris Match donde nos trasladan al París mas convulso y no tan lejano. Son imágenes de manifestaciones, atentados terroristas, confrontaciones sociales. La segunda parte es el trabajo de recopilación de imágenes extraídas de Google…
-
World Press Photo 2010
Pietro Masturzo tomada de la web del CCCB CCCB Del 4 noviembre al 8 diciembre 2010 Horario De martes a domingo de 11 a 20 h Jueves de 11 a 22 h. Cerrado los lunes no festivos World Press Photo 2010 Muestra del mejor fotoperiodismo internacional del año 2009 Photographic Social Vision presenta por sexta vez consecutiva la exposición World Press Photo al público barcelonés. La muestra itinerante, que en su pasada edición alcanzó los 35.000 visitantes, es considerada mundialmente como la más importante en el ámbito del fotoperiodismo por la calidad de sus fotografías así como por el debate y la crítica que generan cada uno de los trabajos…
-
Tecnología ¿nueva?
De un tiempo hacia aquí me he estado fijando que en la era en que vivimos, la de la tecnología, donde cada vez nos acercamos más a la perfección, lo que está de moda es volver hacia atrás. Se busca la imperfección. Por ejemplo, cuando buscamos un restaurante, preguntamos por locales con encanto, ya están quedando desfasados los espacios minimalistas, perfectos, impolutos. Mi ultimo descubrimiento ha sido en el mundo de la fotografía. Y es que hay toda una gama de cámaras, artilugios que lo que hacen es imitar fotografías o vídeos de hace mas de 20 o 30 años. Las imágenes quemadas o desenfocadas, los colores des saturados o el sonido poco nítido parece que es lo que ahora nos llama la…